Bulo (Hoax)
Un bulo o también llamado Hoax es un intento de hacer creer a un grupo de personas en algo falso.
Su principal objetivo no es lucrarse con dicha noticia falsa, su objetivo es divulgarse entre las masas, para ello usa la prensa oral o escrita, así como los medios de comunicación, ahora principalmente las redes sociales.
Bulo informático
Es un mensaje de correo electrónico con contenidos atrayentes al público por su contenido impactante que a simple vista pareciera provenir de una fuente confiable, o porque este mensaje pide ser reenviado. Estos bulos también se pueden utilizar para mandar correos masivos, virus, mensajes con suplantación de identidad o más bulos a gran escala, engañar a sus destinatarios para que revelen contraseñas o acepten archivos malware, o lograr confundir la opinión pública de la sociedad.
Estos bulos pueden ser alertas sobre virus incurables, falacias sobre personas, cadenas de solidaridad, métodos para hacerse millonario, cadenas de la suerte, leyendas urbanas, y otras cadenas.
Formas de Reconocer un bulo en internet
Suelen ser bulos anónimos, pues carecen de fuentes y no están firmados para evitar repercusiones legales. Carecen de fecha de publicación y están redactados de manera atemporal para que duren tiempo circulando por la red. Los bulos captan la atención del internauta, su éxito está en lo morboso, monetario, en el miedo que genere su gancho.
Ejemplo Redbull: Redbull contiene veneno en su composición química — (Gancho de miedo basado en el daño a la salud)
Ejemplo Teléfono móvil: Recibes una llamada telefónica y en lugar de aparecer el número de teléfono de quien te llama aparece la palabra "INVIABLE!!" o DESCONOCIDO. Si aceptas o rechazas la llamada el extorsionador accede a la SIM de tu teléfono, la duplica y la usa para llamar desde la cárcel — (Gancho de miedo basado en ser víctima de una estafa) Los bulos normalmente piden que se reenvíen, esto con el fin de alertar a las otras personas, evitar la muerte, para concienciar a otros o con cualquier otro motivo.
Bulo informático
Es un mensaje de correo electrónico con contenidos atrayentes al público por su contenido impactante que a simple vista pareciera provenir de una fuente confiable, o porque este mensaje pide ser reenviado. Estos bulos también se pueden utilizar para mandar correos masivos, virus, mensajes con suplantación de identidad o más bulos a gran escala, engañar a sus destinatarios para que revelen contraseñas o acepten archivos malware, o lograr confundir la opinión pública de la sociedad.
Estos bulos pueden ser alertas sobre virus incurables, falacias sobre personas, cadenas de solidaridad, métodos para hacerse millonario, cadenas de la suerte, leyendas urbanas, y otras cadenas.
Formas de Reconocer un bulo en internet
Suelen ser bulos anónimos, pues carecen de fuentes y no están firmados para evitar repercusiones legales. Carecen de fecha de publicación y están redactados de manera atemporal para que duren tiempo circulando por la red. Los bulos captan la atención del internauta, su éxito está en lo morboso, monetario, en el miedo que genere su gancho.
Ejemplo Teléfono móvil: Recibes una llamada telefónica y en lugar de aparecer el número de teléfono de quien te llama aparece la palabra "INVIABLE!!" o DESCONOCIDO. Si aceptas o rechazas la llamada el extorsionador accede a la SIM de tu teléfono, la duplica y la usa para llamar desde la cárcel — (Gancho de miedo basado en ser víctima de una estafa) Los bulos normalmente piden que se reenvíen, esto con el fin de alertar a las otras personas, evitar la muerte, para concienciar a otros o con cualquier otro motivo.
SEGURIDADPC. (22 de 5 de 2017). Obtenido de SEGURIDADPC:
VSANTIVIRUS. (22 de 5 de 2017). Obtenido de VSANTIVIRUS:
INTERNAUTAS. (22 de 5 de 2017). Obtenido de INTERNAUTAS:
ELPAÍS. (22 de 5 de 2017). Obtenido de ELPAÍS:
http://elpais.com/diario/2009/10/12/sociedad/1255298401_850215.html
Comentarios
Publicar un comentario